México
Todo lo que debes saber sobre los videos de Pío López Obrador

El presidente ha solicitado a los involucrados no ampararse y permitir que las investigaciones tomen su curso
Redacción
Ayer, el periodista Carlos Loret de Mola hizo públicos dos videos en su portal de noticias LatinUs donde se puede ver a Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, supuestamente recibiendo dinero por parte de David Eduardo León Romero, entonces operador político del estado de Chiapas y que hasta ayer era el jueves era el titular de la empresa que el gobierno de México montó para la distribución de medicamentos.
“En tanto se aclara la situación por la que atravieso, y para no afectar al gobierno de México, no tomaré protesta como integrante del equipo de la Secretaría de Salud (Ssa)”, expresó David León en sus redes sociales.
De acuerdo con LatinUs, que posee los dos videos y un audio con una tercera conversación privada que tuvieron León Romero y Pío López Obrador, las imágenes fueron grabadas por el mismo exfuncionario, aunque no detallaron cómo obtuvieron dichos documentos.
La primera reunión fue grabada el domingo 31 de mayo de 2015, cuando López Obrador era dirigente nacional de Morena, el partido que fundó y en el cual participó desde un inicio su hermano. En las imágenes se puede ver el momento en que León Romeró le entregó un sobre, y aunque nunca se ve su contenido se puede deducir por el tono de la conversación:
–Aquí te traigo 400.
–Entonces se la voy a descontar.
–Sí, te voy a deber 30 porque ya no me alcanzó.
Unos momentos después, Pío pasa el sobre a su lado en el sillón donde está sentado. “Lo voy a pasar para abajo”, dice. “No se te vaya a destripar”, le contesta León.
Durante la conversación, se da a entender que los pagos se han realizado durante algunos meses. “Anótale, ‘debo 30, de mayo’”, le dice Pío a León Romero, mientras le acerca lo que parecen una pluma y un cuaderno. “Hemos estado… prácticamente año y medio… he estado tarde algunas veces, pero estamos hoy”.
En aquel momento, León Romero era consultor privado y asesor de comunicación social. Además, de acuerdo con LatinUs, era operador político del entonces gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, que ahora se desempeña como senador por el Partido Verde (PVEM), un aliado del gobierno de Morena.
El segundo video se grabó presuntamente el 26 de junio de 2015, en la casa del hermano del presidente López Obrador. La entrega en este caso es una bolsa de papel marrón:
–Aquí te traigo uno… Para el arranque.
–No, pero yo no voy a mandarlos a buscar mañana. Yo los voy a mandar a buscar a partir del martes. El martes me lo echas todos.
–Esto es para el tema de apoyarlos en el movimiento aquí… Y te voy a tener la fecha para que vengan, ahorita ellos van a recoger un millón, te voy a tener la fecha exacta para que recojan el segundo millón y terminamos.
–Exactamente, la segunda emisión, pero tú me vas a decir cuándo.
–Yo te voy a decir el tal, el tal…
–Tal día, tal hora, anoten en sus agendas, nos vamos a ver aquí porque va a haber otro apoyo.
–Sí.
–Pero tú me lo vas a decir.
Uno de los momentos clave es cuando León Romero le indica a Pío: “Hazle saber al licenciado a través de tus medios que lo estamos apoyando”, en una presunta referencia a Andrés Manuel López Obrador.
“Hermano, lo sabe, yo ya le mandé mensajes, lo sabe perfectamente bien”, contestó Pío López Obrador.
En la tercera reunión, de la cual sólo se presentó un audio, David León habla de un hombre llamado César, que supuestamente “entrega las cantidades que digas”. Además, se refiere a su deuda anterior de 30 mil pesos y le dice a Pío que lleve “la biblia”.
Por la conversación, presuntamente dicha “biblia” es el cuaderno que se puede apreciar en el primer video. “Puta, es la biblia esta madre aquí, esta no engaña”, le contesta el hermano del actual presidente. “A ver si luego me dejas tomarle una fotito, para tenerla con claridad”, le revira Romero, cuando el audio presentado finaliza.
León Romero ha tenido un rol importante en la administración, fue el Coordinador de Logística durante el periodo de transición entre el gobierno de Enrique Peña Nieto y el de López Obrador, que triunfó con una mayoría abrumadora e histórica en julio de 2018. Entre las 31 entidades de las 32 totales donde triunfó se encuentra Chiapas.
Tras la publicación de los videos, López Obrador afirmó que su difusión fue una respuesta de aquellas personas que han visto afectados sus intereses recientemente por la detención de Emilio Lozoya, por el caso de la planta de agronitrogenados y de Genaro García Luna por presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa.
Sobre el primer caso, López Obrador apuntó que no puede ser comparado con el video de Pío López, “en uno son mordidas y en el otro son aportaciones en momentos donde era la gente la que apoyaba”. De esta manera, los recursos recibidos por el hermano del ahora presidente habrían sido donaciones de simpatizantes de Morena en 2015, hecho que incluso comparó con la Revolución Mexicana de 1910.
El presidente instó a Carlos Loret de Mola, los expresidente de México y los dirigentes partidistas a presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidad, para lo cual el propio López Obrador se ofreció a declarar si es necesario. “Cero corrupción, cero impunidad, sea quien sea. Si un familiar comete un delito debe ser juzgado sea mi esposa, sea mi hermano… Yo no le voy a fallar al pueblo de México”, afirmó.
Además, López Obrador en la rueda de prensa pidió a su hermano Pío López y a León Romero no interponer ningún amparo bajo el argumento de que “quien nada debe, nada teme”.
López Obrador confirmó que ya sabía de la existencia de estos videos desde hace algunos días, y que la difusión de los mismos busca dañar la imagen que tiene la ciudadanía sobre su gobierno, “pero no lo van a lograr, siempre he salido ileso de la calumnia y tengo mi conciencia tranquila”.
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dio a conocer que la instrucción que tiene del presidente Andrés Manuel López Obrador es iniciar investigaciones en contra de todas las personas que aparezcan en los videos.
“En todos los casos la instrucción que tengo del presidente es la misma, no podemos tener distingos entre uno grupo y otro. La coherencia del presidente López Obrador en eso es incuestionable. Lo que vamos a hacer es iniciar investigaciones en contra de todas las personas que aparecieron en los videos, por un lado, y en el documento que el señor (Emilio) Lozoya presentó ante la Fiscalía General de la República, para poder acreditar o no la existencia de algún tipo de irregularidad, desde el ámbito competencial que nos toca a nosotros que es el análisis del sistema financiero”, explicó el funcionario federal.
Por su parte, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue los supuestos sobornos entregados a la campaña del presidente López Obrador.
El fiscal Alejandro Gertz Manero, agregó Cortés, tiene la oportunidad histórica de demostrar que efectivamente es independiente, investigando los sobornos para la campaña de López Obrador, o de confirmar que sólo sirve a los intereses presidenciales de desprestigiar a sus adversarios políticos.
“En su toma de posesión dijo que procedería incluso contra sus familiares. Vamos a ver si es cierto”, dijo el presidente del PAN.
Por su parte, el expresidente Felipe Calderón expresó en sus redes sociales, citando el video de los supuesto sobornos: “Dime de qué presumes, y te diré de qué careces”.
Además, el PAN en la Cámara de Diputados, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que de a conocer todas las aportaciones que ha recibido Morena desde su fundación.
El diputado federal, Iván Rodríguez Rivera dio a conocer la petición, con la finalidad de saber si dichas aportaciones fueron reportadas ante el instituto por Morena.
“Confiados a la palabra del presidente de la República, nos gustaría corroborar esos dichos y sea el Instituto Electoral quien pueda validar, ya que previo a una campaña electoral, es necesario que los partidos reporten al INE sus entradas de dinero, sean donaciones o depósitos de particulares”, señaló.
También lee: ¿Qué dijo AMLO sobre el video de su hermano recibiendo dinero para Morena?
Destacadas
López Obrador elige a la potosina Rosa Icela Rodríguez como nueva secretaria de Seguridad

Por: Redacción
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a la potosina Rosa Icela Rodríguez como nueva titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en sustitución de Alfonso Durazo, quien buscará la gubernatura de Sonora.
“Tengo que elegir a un secretario de Seguridad y de una vez, porque ni ella lo sabe, va a ser una mujer, va a ser si lo acepta porque incluso está en recuperación porque fue afectada por covid, va a ser Rosa Icela Rodríguez. Todavía no sabemos si vaya a aceptar, se está enterando”, fueron las palabras del mandatario durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, es licenciada en periodismo, hasta hoy se desempeñaba como titular de Puertos y Marina Mercante, antes de eso fue secretaria de Gobierno durante la actual administración de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum.
Con López Obrador como jefe de gobierno fungió como directora general de Participación Ciudadana y directora general de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Gobierno.
Trabajó como representante en las Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en dos zonas de alto riesgo, como Cuauhtémoc III (CUH-3), en el barrio de Tepito; y Cuauhtémoc VIII (CUH-8), en las colonias Buenos Aires, Doctores y Obrera.
En la administración de Marcelo Ebrard en la Jefatura de Gobierno fue coordinadora del Gabinete de Gobierno, Seguridad y Procuración de Justicia y con Mancera: secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y secretaria de Desarrollo Social.
Dentro del periodismo fue colaboradora de medios como Televisa Radio, El Universal, La Afición y La Jornada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: #SLP | Habitantes anuncia creación de un grupo de autodefensa en Tampamolón
Destacadas
Potosinas en la secta NXIVM: “fui la primera esclava sexual de Keith Raniere”

Una corte en Nueva York ha condenado a 120 años de prisión al supuesto líder espiritual y empresarial. De las 15 mujeres que declararon en su contra, tres son Matehuala
Por: Redacción
Abuso sexual de decenas de mujeres en nombre de superación personal, así operó durante años Keith Raniere en la secta NXIVM que el mismo fundó y que le ofrecía a sus seguidores y seguidoras, muchas y muchos personas de éxito y fortuna, felicidad y empoderamiento. Ayer Raniere fue condenado en Nueva York a 120 años de prisión por cargos de tráfico sexual, extorsión, delincuencia organizada, amenazas y abuso de menores. Esta historia que pareciera tan distante, tiene una conexión directa con San Luis Potosí, pues una de su primera víctima, identificada como Camila es originaria del municipio de Matehuala, su testimonio fue fundamental en el juicio.
La sentencia fue posible gracias al testimonio de quince mujeres, una de ellas Camila, que actualmente tiene 30 años de edad y es considerada como la primera esclava sexual de Raniere. Ella asegura que fue abusada cuando apenas tenía los 15 años y él 45, el 18 de septiembre de 2005.
El abuso de Raniere dejó secuelas graves en Camila, al grado de pensar en el suicidio y considerar que su valor como persona radicaba en la opinión de este supuesto líder espiritual:
“Hizo que yo creyera que mi valor como persona radicaba en lo que él sintiera sobre mí. Me ha costado mucho tiempo procesar el trauma que me causó. Me robó mi juventud. Usó mi inocencia para hacer lo que quiso conmigo, aún tengo problemas en identificar el límite entre una relación normal y una abusiva, pero aprendí que la sobrevivencia es instintiva incluso en las circunstancias más retorcidas”, narró Camila ante la corte.
Dos hermanas de Camila, Daniela y Mariana, también hablaron contra Raniere. Daniela contó que la secta la mantuvo encerrada por dos años, debido a que se interesó por alguien más y subió de peso, pues Raniere les exigía a sus víctimas estar delgadas, al punto de desarrollar trastornos alimenticios y las marcaba con sus iniciales.
En su testimonio, India Oxenberg, hija de la actriz Catherine Oxenberg, se refiere a Rainiere como un “depredador sexual”, un “racista” un “mentiroso” y un “sádico”.
Otras de las personas involucradas en el caso son: Emiliano Salinas Occelli, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari; Alex Betancourt, socio en varias empresas de Salinas Occelli, ambos coordinaban el programa de cursos, seminarios de NXIVM, pero han rechazado tener conocimiento de las atrocidades cometidas por Rainiere. También se encuentra Rosa Laura Junco, hija del empresario Alejandro Junco de la Vega, señalada como la responsable de guardar material íntimo de las víctimas, el cual después eran extorsionadas para evitar que huyeran.
Ante todo esto, Rainiere niega haber cometido algún delito, “Es cierto que no me arrepiento de los crímenes que creo que de hecho no he cometido. Pero sí me arrepiento profundamente de todo este dolor”, fueron las palabras del acusado ante la corte.
Con información de: The New York Times.
Destacadas
#EXCLUSIVA | “80% del dinero para campañas políticas proviene del narco”: Buscaglia

El investigador asegura que México no ha dejado de vivir en una mafiocracia
Por: Itzel Márquez
-
#4 Tiempos2 años ago
“Los PANgiotistas”: Capítulo uno | Columna de Jorge Saldaña
-
Ciudad2 años ago
El asesinato de Sua: un crimen que las autoridades de SLP han silenciado
-
México5 años ago
Envenenaron a más de 50 perros en una comunidad de Puebla
-
#4 Tiempos2 años ago
El asesinato de Sua: el odio contra la juventud en SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años ago
San Miguelito, la Área Natural Protegida que la 4T salvó de Nava
-
Destacadas2 años ago
Un taxista fue asesinado en discusión callejera
-
Ciudad2 años ago
Susurros urbanos, el libro que retrata la cultura de SLP desde una mirada europea
-
#4 Tiempos2 años ago
Peso Pluma o bailar al son que marque el algoritmo | Columna de Carlos López Medrano