Ciudad
Escuela en SLP fue robada 5 veces en dos semanas

La institución brinda atención a niños de escasos recursos con problemas físicos y psicológicos
Por Ana Silva:
Personal que labora en el Centro de Atención Múltiple “Dr. Roberto Solís Quiroga”, escuela que atiende a niños de educación especial, reportó a La Orquesta que esta institución ha sido robada al menos cinco veces en lo que va del mes de septiembre. Los ladrones se han dedicado a causar destrozos incalculables dentro de las instalaciones impidiendo que en un futuro cercano se pueda hacer uso de estas.
“He trabajado en esa escuela por al menos 27 años y si se han dado situaciones parecidas, pero esto raya en la exageración, en dos semanas ya se metieron cinco veces”, detalló la maestra.
La escuela se encuentra en la calle Cóndor 225 en la colonia Las Julias primera sección, es decir a dos cuadras de la comandancia norte de la Policía Municipal.
La docente dijo que la última vez que este lugar fue allanado fue el pasado 12 de septiembre durante la madrugada. Quien se percató de la situación fue el velador de una secundaria que se encuentra a un costado.
“Las primeras veces se metían por la parte de atrás, porque estaban construyendo una calle, pero estas últimas veces ya les vale y lo hacen hasta por la puerta principal porque nadie hace ni ve nada”. El centro no cuenta con un sistema de alarmas, solamente con barda y cableado.
“La primera vez la policía preguntó a los vecinos si habían visto o escuchado algo, porque todo lo que hicieron debieron haber hecho bastante ruido y nadie escuchó nada, también es entendible porque a la mejor temen por su seguridad”.
Entre los daños se encuentran el robo de material didáctico, computadoras y cámaras de vigilancia, también han destrozado puertas, protecciones y ventanas para entrar a la propiedad.
“Se robaron cámaras de vigilancia y para que no quedara evidencia también se llevaron las computadoras que guardaban las grabaciones, destruyeron los lavamanos para robarse el cobre, se metieron a la dirección y se llevaron las llaves de los salones, todos se abrieron y fueron destrozados. Ya lo hacen de destrozar por destrozar”.
Hasta ahora desconocen el monto que ascienden los daños, sin embargo, la profesora teme que si continúan los robos y no se recibe ayuda de las autoridades esta escuela no abrirá en al menos un futuro cercano o que definitivamente no volvería a abrir: “quienes acuden a la escuela son de bajos recursos, si se les pide a los padres de familia la cuota escolar, pero con eso no se alcanza para cubrir todos los daños ya causados”.
El Centro de Atención Múltiple “Dr. Roberto Solís Quiroga” es una escuela que atiende alrededor de 70 niños con necesidades educativas especiales de escasos recursos desde la intervención temprana, es decir desde los 45 días de nacidos hasta los 4 años de edad; a niños de preescolar, de los 4 a los 7; y primaria, con niños de 7 a 15 años. Entre el alumnado hay menores con síndrome de Down, con problemas neuromotores, sordos, con problemas esquizofrénicos, problemas neuromotores, autistas, con necesidad especial, etcétera.
“Me da tristeza que eso ocurra porque la escuela ofrece servicio a muchos niños con problemas y además son de escasos recursos y en tan poco tiempo destruyen lo que por tanto años nos ha costado tener, no somos escuelas que reciben mucho apoyo del gobierno y costo trabajo lo poco que ahí había”.
La maestra dijo que esperan recibir mayor seguridad de parte de las autoridades: “Queremos apoyo económico para arreglar la infraestructura del lugar y que, en el momento que la contingencia lo permita, los niños puedan regresar a clases, también esperamos la intervención de las autoridades y de la SEGE, no pueden dejar el problema en manos de cinco padres de familia que vivan cerca, ni tampoco en manos de maestros, ya nos rebasaron ¿Cómo lo solucionaremos? Yéndonos a dormir ahí a la escuela o comprando candados, porque los rompen, para ellos no hay obstáculos”.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP denunció más de 20 páginas anónimas que difunden fake news
El gobierno municipal indicó que estos sitios pretenden “manipular y denostar el trabajo de la administración”
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí indicó que “ha sido víctima de una campaña de difamación” a través de fake news o noticias falsas, por más de 20 páginas falsas que “pretenden manipular a la población y denostar el trabajo que se ha realizado por parte de la administración municipal”.
El área legal del gobierno municipal dio a conocer que ya se preparan las denuncias correspondiente, pues incluso se han localizado perfiles que “han usurpado” comunicaciones oficiales del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
El Ayuntamiento capitalino puso de ejemplo que en estas páginas falsas inventaron que existe un proyecto para convertir el Parque de Morales en un estacionamiento público, cuando la realidad se trabaja en la rehabilitación y reforestación de ese espacio, en camino a su centenario.
También se ha difundido información falsa acerca de los costos de eventos públicos del Ayuntamiento de la Capital:
“Todas estas fake news fueron difundidas de manera alevosa durante la última semana, por lo que se invita a la ciudadanía potosina a mantenerse atentos y responsables con la información que consumen y comparten”.
También lee: Enrique Galindo realizará intervenciones en el Fraccionamiento Las Palomas
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo realizará intervenciones en el Fraccionamiento Las Palomas
El presidente municipal instruyó reparaciones en espacios comunes y en la red hídrica
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, encabezó la edición 79 de Domingo de Pilas donde se comprometió ante vecinos del Fraccionamiento Las Palomas a reparar el baño del área recreativa y colocar nuevos reflectores.
El Jefe del Gobierno de la Capital instruyó a personal del Interapas y de la Dirección de Obras Públicas para que realicen los estudios pertinentes para determinar las causas por las que se encuentra taponeada la red de abasto de agua en la zona, a fin de que sea reparada o sustituida, además de trabajos integrales de rehabilitación, que incluyan bacheo o repavimentación.
Luego de caminar con vecinos de Las Palomas, el presidente municipal agradeció a los vecinos la labor que realizan para mantener limpias y cuidadas las áreas verdes, los espacios recreativos, los camellones y las banquetas.
Galindo Ceballos explicó que el Gobierno de la Capital ha rehabilitado hasta el momento 610 mil metros cuadrados de calles y avenidas.
En el área recreativa del Fraccionamiento Las Palomas, trabajadores municipales voluntarios, junto con vecinos de la zona realizaron trabajos de retiro de desechos, barrido, deshierbe, faldeo de árboles, pintura en áreas comunes e instalación de luminarias.
También lee: Galindo y Leonor atienden juntos desabasto de agua en Pavón
Ciudad
Leonor Noyola supervisó progreso de pavimentación en la colonia San Felipe
Los trabajos se realizan con concreto hidráulico, además se mejorará la red de drenaje para evitar inundaciones en la temporada de lluvias
Por: Redacción
Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad, acudió a la colonia San Felipe, donde se realiza un proyecto de pavimentación para supervisar el progreso de la obra de infraestructura urbana.
La presidenta municipal acudió a la calle San Martín, a conocer los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, que incluyen servicios de red hidráulico y red de drenaje, para constatar que se desarrollen conforme a los tiempos establecidos desde su arranque.
Acompañada de su equipo de trabajo, la aedil destacó que se trata de una obra que avanza con recursos municipales y que será en benedicio de las familias del sector, sobre todo niñas, niños y personas de la tercera edad.
“Mi obligación es verificar que cada una de las obras que mi administración realiza se lleven a cabo en tiempo y forma, sin causar complicaciones a la ciudadanía, estoy comprometida con las y los soledenses y a que todas y todos los soledense mejoren su calidad de vida”, dijo.
La pavimentación que se realiza en la zona brindará una vialidad en mejores condiciones que avalen el tránsito sin riesgo de peatones y vehículos. Además, se realizan mejoras a la red de drenaje, lo cual inhibirá el riesgo de inundaciones ante la temporada de lluvias.
“Soledad de Graciano Sánchez Sigue Adelante en la transformación y modernización, en todo su territorio, para que las familias vivan mejor”, dijo Noyola Cervantes.
También lee: Leonor Noyola convocó a establecer un plan de acción en temporada de lluvias
-
México6 años ago
Envenenaron a más de 50 perros en una comunidad de Puebla
-
#4 Tiempos2 años ago
“Los PANgiotistas”: Capítulo uno | Columna de Jorge Saldaña
-
Ciudad2 años ago
El asesinato de Sua: un crimen que las autoridades de SLP han silenciado
-
#4 Tiempos2 años ago
El asesinato de Sua: el odio contra la juventud en SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años ago
San Miguelito, la Área Natural Protegida que la 4T salvó de Nava
-
Destacadas2 años ago
Un taxista fue asesinado en discusión callejera
-
Ciudad2 años ago
Susurros urbanos, el libro que retrata la cultura de SLP desde una mirada europea
-
#4 Tiempos2 años ago
Peso Pluma o bailar al son que marque el algoritmo | Columna de Carlos López Medrano