Ciudad
Fundamental el diálogo para informar a la sociedad sobre la pandemia

Se registran 29 defunciones por Covid-19 para un total de 1,204 y 229 contagios para llegar a 17,100
Por Redacción:
Con el objetivo de establecer un diálogo permanente para informar a la sociedad sobre la atención de la pandemia de Covid-19, el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, dio a conocer, durante la rueda de prensa del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), que se sostienen reuniones con distintos sectores de la sociedad para fortalecer el cumplimiento de los protocolos sanitarios y la transformación de las actividades para preservar fuentes de empleo y cuidar de la ciudadanía.
En el informe técnico, el vocero del CESS, Miguel Ángel Lutzow Steiner, informó que al más reciente corte se reportaron 29 defunciones por Covid-19 para un total de 1 mil 204, que se traduce en un porcentaje de letalidad de 7.04 por ciento, además de 229 contagios, para llegar a 17 mil 100, en ocupación hospitalaria se encuentra en un 38 por ciento para pacientes sin ventilador y en 41 por ciento para personas que se encuentran con ventilador.
En el marco del Día del Abuelo, el mandatario potosino reiteró la importancia de reforzar el cuidado de personas que forman parte de los grupos de riesgo y recordó que no hay, hasta el momento, ni vacunas ni medicamentos para erradicar el virus.
Agregó que por la tarde, durante la conferencia de prensa del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se dará a conocer de manera oficial el semáforo para San Luis Potosí correspondiente a los próximos 15 días, que será el primero que se da en el marco de los nuevos lineamientos que se emitieron y se aprobaron, después de casi un mes de trabajo, en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores que se llevó a cabo la semana pasada en la entidad, por lo que será muy importante observar cómo se comporta esta nueva metodología, con sus sindicadores y su ponderación que se ha establecido.
Carreras López indicó que a nivel internacional se desconoce la duración de la pandemia, de ahí la importancia en el cumplimiento de los protocolos y medidas, por ello, se sostienen reuniones con las autoridades municipales y representantes de distintos sectores empresariales y obreros.
En este sentido, el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías explicó que en estas reuniones se compartió sobre las ponderaciones en la semaforización, por lo que hizo un reconocimiento por la responsabilidad cívica para acatar las medidas sanitarias, en especial, por el uso del cubrebocas, sana distancia y aplicación de los protocolos, medidas que permiten una reducción en la cadena de contagios.
La Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió un llamado a las y los jóvenes para actuar con responsabilidad y conciencia ante la contingencia sanitaria, ya que representan un importante factor de contagio, luego de los repuntes que se registran en España y Francia.
La funcionaria detalló que los nuevos 10 indicadores del Semáforo Epidemiológico, están basados en los mismos colores y en tres grandes apartados: 1. Comportamiento de la epidemia (casos), 2. Capacidad de respuesta hospitalaria (camas y sistema de reconversión) y 3. Defunciones por la epidemia, “estamos proponiendo 15 días más en Semáforo Naranja, no queremos poner en riesgo lo que hemos logrado, esto nos dará la oportunidad de abrir más acciones de carácter económico y social”, detalló Rangel Martínez.
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 229 nuevos casos para llegar a 17 mil 100 confirmados de 38 mil 591 personas estudiadas, de las que se han descartado 19 mil 214; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 277 sospechosos, y el número de decesos subió a 1 mil 204 con un índice de letalidad que se ubica en 7.04 por ciento por cada 100 casos.
Actualmente permanecen en hospitalización 507 personas: 98 estables, 345 graves y 64 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 38 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 41 por ciento.
Se dio a conocer que 1 mil 895 personas trabajadoras de salud han resultado positivas a Covid-19; de las que lamentablemente han fallecido 16, que representa una letalidad de 0.84 muertes por cada 100 pacientes, mientras que el índice nacional es de 1.35.
Países del caribe reciben ventiladores donados por el gobierno de México
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP denunció más de 20 páginas anónimas que difunden fake news
El gobierno municipal indicó que estos sitios pretenden “manipular y denostar el trabajo de la administración”
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí indicó que “ha sido víctima de una campaña de difamación” a través de fake news o noticias falsas, por más de 20 páginas falsas que “pretenden manipular a la población y denostar el trabajo que se ha realizado por parte de la administración municipal”.
El área legal del gobierno municipal dio a conocer que ya se preparan las denuncias correspondiente, pues incluso se han localizado perfiles que “han usurpado” comunicaciones oficiales del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
El Ayuntamiento capitalino puso de ejemplo que en estas páginas falsas inventaron que existe un proyecto para convertir el Parque de Morales en un estacionamiento público, cuando la realidad se trabaja en la rehabilitación y reforestación de ese espacio, en camino a su centenario.
También se ha difundido información falsa acerca de los costos de eventos públicos del Ayuntamiento de la Capital:
“Todas estas fake news fueron difundidas de manera alevosa durante la última semana, por lo que se invita a la ciudadanía potosina a mantenerse atentos y responsables con la información que consumen y comparten”.
También lee: Enrique Galindo realizará intervenciones en el Fraccionamiento Las Palomas
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo realizará intervenciones en el Fraccionamiento Las Palomas
El presidente municipal instruyó reparaciones en espacios comunes y en la red hídrica
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, encabezó la edición 79 de Domingo de Pilas donde se comprometió ante vecinos del Fraccionamiento Las Palomas a reparar el baño del área recreativa y colocar nuevos reflectores.
El Jefe del Gobierno de la Capital instruyó a personal del Interapas y de la Dirección de Obras Públicas para que realicen los estudios pertinentes para determinar las causas por las que se encuentra taponeada la red de abasto de agua en la zona, a fin de que sea reparada o sustituida, además de trabajos integrales de rehabilitación, que incluyan bacheo o repavimentación.
Luego de caminar con vecinos de Las Palomas, el presidente municipal agradeció a los vecinos la labor que realizan para mantener limpias y cuidadas las áreas verdes, los espacios recreativos, los camellones y las banquetas.
Galindo Ceballos explicó que el Gobierno de la Capital ha rehabilitado hasta el momento 610 mil metros cuadrados de calles y avenidas.
En el área recreativa del Fraccionamiento Las Palomas, trabajadores municipales voluntarios, junto con vecinos de la zona realizaron trabajos de retiro de desechos, barrido, deshierbe, faldeo de árboles, pintura en áreas comunes e instalación de luminarias.
También lee: Galindo y Leonor atienden juntos desabasto de agua en Pavón
Ciudad
Leonor Noyola supervisó progreso de pavimentación en la colonia San Felipe
Los trabajos se realizan con concreto hidráulico, además se mejorará la red de drenaje para evitar inundaciones en la temporada de lluvias
Por: Redacción
Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad, acudió a la colonia San Felipe, donde se realiza un proyecto de pavimentación para supervisar el progreso de la obra de infraestructura urbana.
La presidenta municipal acudió a la calle San Martín, a conocer los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, que incluyen servicios de red hidráulico y red de drenaje, para constatar que se desarrollen conforme a los tiempos establecidos desde su arranque.
Acompañada de su equipo de trabajo, la aedil destacó que se trata de una obra que avanza con recursos municipales y que será en benedicio de las familias del sector, sobre todo niñas, niños y personas de la tercera edad.
“Mi obligación es verificar que cada una de las obras que mi administración realiza se lleven a cabo en tiempo y forma, sin causar complicaciones a la ciudadanía, estoy comprometida con las y los soledenses y a que todas y todos los soledense mejoren su calidad de vida”, dijo.
La pavimentación que se realiza en la zona brindará una vialidad en mejores condiciones que avalen el tránsito sin riesgo de peatones y vehículos. Además, se realizan mejoras a la red de drenaje, lo cual inhibirá el riesgo de inundaciones ante la temporada de lluvias.
“Soledad de Graciano Sánchez Sigue Adelante en la transformación y modernización, en todo su territorio, para que las familias vivan mejor”, dijo Noyola Cervantes.
También lee: Leonor Noyola convocó a establecer un plan de acción en temporada de lluvias
-
México6 años ago
Envenenaron a más de 50 perros en una comunidad de Puebla
-
#4 Tiempos2 años ago
“Los PANgiotistas”: Capítulo uno | Columna de Jorge Saldaña
-
Ciudad2 años ago
El asesinato de Sua: un crimen que las autoridades de SLP han silenciado
-
#4 Tiempos2 años ago
El asesinato de Sua: el odio contra la juventud en SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años ago
San Miguelito, la Área Natural Protegida que la 4T salvó de Nava
-
Destacadas2 años ago
Un taxista fue asesinado en discusión callejera
-
Ciudad2 años ago
Susurros urbanos, el libro que retrata la cultura de SLP desde una mirada europea
-
#4 Tiempos2 años ago
Peso Pluma o bailar al son que marque el algoritmo | Columna de Carlos López Medrano