México
Que gasten en estancias recurso para publicidad de AMLO: Marco Gama

El senador hizo un llamado al gobierno federal para solucionar de manera responsable la crisis que enfrentan las estancias
Por: Redacción
El senador Marco Gama Basarte se reunió con representantes de estancias infantiles en San Luis Potosí y padres de familia.
En dicha reunión, informó el senador que acordaron de manera conjunta atender la crisis derivada por el recorte de más de 2 mil millones de pesos a dicho programa.
El Senador panista hizo un llamado al gobierno federal para solucionar de manera responsable la crisis que enfrentan las estancias y propuso como una posible vía, transferir a dicho programa, parte del presupuesto de 4 mil 258 millones de pesos destinado al área de Comunicación Social del presidente, rubro en donde no hubo recortes y por el contrario, se incrementó en comparación con lo ejercido por el presidente Enrique Peña Nieto.
Destacó que el punto de encuentro entre el gobierno federal, las estancias infantiles y los padres de familia debe ser el bienestar y el sano crecimiento de los niños, “es un tema que no se puede regatear, sobre todo, cuando vemos que hay posibilidad de reasignarles el recurso, sólo falta voluntad”.
Por su parte, las encargadas de las estancias infantiles y padres de familia solicitaron al senador gestionar que se les cubran los meses de enero y febrero que ya trabajaron; asimismo, que se publiquen a la brevedad posible las reglas de operación para este año; mantener el actual esquema de operación para evitar el cierre de la gran mayoría de ellas y explorar la posibilidad de contar con financiamiento estatal o municipal.
Lamentaron la grave afectación que se hace a los derechos de los niños ya que, entre otras cosas, en las estancias infantiles “reciben los cuidados, estrategias lúdico-educativas y la alimentación necesaria para su sano desarrollo, mientras sus padres atienden sus responsabilidades laborales”.
Por último, Marco Gama reiteró su absoluto respaldo al trabajo de las estancias infantiles y gestionar todo lo necesario desde la Cámara Alta para procurar su operación, “considero que todavía hay tiempo de que el gobierno federal corrija y reasigne los recursos para salvar los recursos de las estancias”.
También lee: Nava destinó 4 mdp en apoyos sociales imposibles de rastrear
Destacadas
López Obrador elige a la potosina Rosa Icela Rodríguez como nueva secretaria de Seguridad

Por: Redacción
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a la potosina Rosa Icela Rodríguez como nueva titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en sustitución de Alfonso Durazo, quien buscará la gubernatura de Sonora.
“Tengo que elegir a un secretario de Seguridad y de una vez, porque ni ella lo sabe, va a ser una mujer, va a ser si lo acepta porque incluso está en recuperación porque fue afectada por covid, va a ser Rosa Icela Rodríguez. Todavía no sabemos si vaya a aceptar, se está enterando”, fueron las palabras del mandatario durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, es licenciada en periodismo, hasta hoy se desempeñaba como titular de Puertos y Marina Mercante, antes de eso fue secretaria de Gobierno durante la actual administración de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum.
Con López Obrador como jefe de gobierno fungió como directora general de Participación Ciudadana y directora general de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Gobierno.
Trabajó como representante en las Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en dos zonas de alto riesgo, como Cuauhtémoc III (CUH-3), en el barrio de Tepito; y Cuauhtémoc VIII (CUH-8), en las colonias Buenos Aires, Doctores y Obrera.
En la administración de Marcelo Ebrard en la Jefatura de Gobierno fue coordinadora del Gabinete de Gobierno, Seguridad y Procuración de Justicia y con Mancera: secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y secretaria de Desarrollo Social.
Dentro del periodismo fue colaboradora de medios como Televisa Radio, El Universal, La Afición y La Jornada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: #SLP | Habitantes anuncia creación de un grupo de autodefensa en Tampamolón
Destacadas
Potosinas en la secta NXIVM: “fui la primera esclava sexual de Keith Raniere”

Una corte en Nueva York ha condenado a 120 años de prisión al supuesto líder espiritual y empresarial. De las 15 mujeres que declararon en su contra, tres son Matehuala
Por: Redacción
Abuso sexual de decenas de mujeres en nombre de superación personal, así operó durante años Keith Raniere en la secta NXIVM que el mismo fundó y que le ofrecía a sus seguidores y seguidoras, muchas y muchos personas de éxito y fortuna, felicidad y empoderamiento. Ayer Raniere fue condenado en Nueva York a 120 años de prisión por cargos de tráfico sexual, extorsión, delincuencia organizada, amenazas y abuso de menores. Esta historia que pareciera tan distante, tiene una conexión directa con San Luis Potosí, pues una de su primera víctima, identificada como Camila es originaria del municipio de Matehuala, su testimonio fue fundamental en el juicio.
La sentencia fue posible gracias al testimonio de quince mujeres, una de ellas Camila, que actualmente tiene 30 años de edad y es considerada como la primera esclava sexual de Raniere. Ella asegura que fue abusada cuando apenas tenía los 15 años y él 45, el 18 de septiembre de 2005.
El abuso de Raniere dejó secuelas graves en Camila, al grado de pensar en el suicidio y considerar que su valor como persona radicaba en la opinión de este supuesto líder espiritual:
“Hizo que yo creyera que mi valor como persona radicaba en lo que él sintiera sobre mí. Me ha costado mucho tiempo procesar el trauma que me causó. Me robó mi juventud. Usó mi inocencia para hacer lo que quiso conmigo, aún tengo problemas en identificar el límite entre una relación normal y una abusiva, pero aprendí que la sobrevivencia es instintiva incluso en las circunstancias más retorcidas”, narró Camila ante la corte.
Dos hermanas de Camila, Daniela y Mariana, también hablaron contra Raniere. Daniela contó que la secta la mantuvo encerrada por dos años, debido a que se interesó por alguien más y subió de peso, pues Raniere les exigía a sus víctimas estar delgadas, al punto de desarrollar trastornos alimenticios y las marcaba con sus iniciales.
En su testimonio, India Oxenberg, hija de la actriz Catherine Oxenberg, se refiere a Rainiere como un “depredador sexual”, un “racista” un “mentiroso” y un “sádico”.
Otras de las personas involucradas en el caso son: Emiliano Salinas Occelli, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari; Alex Betancourt, socio en varias empresas de Salinas Occelli, ambos coordinaban el programa de cursos, seminarios de NXIVM, pero han rechazado tener conocimiento de las atrocidades cometidas por Rainiere. También se encuentra Rosa Laura Junco, hija del empresario Alejandro Junco de la Vega, señalada como la responsable de guardar material íntimo de las víctimas, el cual después eran extorsionadas para evitar que huyeran.
Ante todo esto, Rainiere niega haber cometido algún delito, “Es cierto que no me arrepiento de los crímenes que creo que de hecho no he cometido. Pero sí me arrepiento profundamente de todo este dolor”, fueron las palabras del acusado ante la corte.
Con información de: The New York Times.
Destacadas
#EXCLUSIVA | “80% del dinero para campañas políticas proviene del narco”: Buscaglia

El investigador asegura que México no ha dejado de vivir en una mafiocracia
Por: Itzel Márquez
-
#4 Tiempos2 años ago
“Los PANgiotistas”: Capítulo uno | Columna de Jorge Saldaña
-
Ciudad2 años ago
El asesinato de Sua: un crimen que las autoridades de SLP han silenciado
-
México5 años ago
Envenenaron a más de 50 perros en una comunidad de Puebla
-
#4 Tiempos2 años ago
El asesinato de Sua: el odio contra la juventud en SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años ago
San Miguelito, la Área Natural Protegida que la 4T salvó de Nava
-
Destacadas2 años ago
Un taxista fue asesinado en discusión callejera
-
Ciudad2 años ago
Susurros urbanos, el libro que retrata la cultura de SLP desde una mirada europea
-
#4 Tiempos2 años ago
Peso Pluma o bailar al son que marque el algoritmo | Columna de Carlos López Medrano