julio 14, 2025

Connect with us

Ciudad

Sigue la guerra entre SLP y Soledad por el Interapas

Published

on

Interapas

El pleito entre los municipios metropolitanos ha tenido un nuevo capítulo en estos últimos días

Por: Redacción 

La guerra mediática entre la alcaldía de San Luis Potosí y el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, desde el Interapas, tuvo en los últimos días nuevos capítulos.

El alcalde de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte, dijo ayer que la decisión de no presentarse en la junta de gobierno del Interapas obedece precisamente a que mientras en el discurso mediático, la dirección general del organismo convoca a trabajar unidos, en la realidad no existe voluntad y se pretende que el gobierno municipal de Soledad avale decisiones que afectan a la población.

“En el caso del municipio de Soledad, es claro que el organismo trabaja sin estrategia, sin dirección, no responde al desabasto de agua que hay en las colonias, es algo que se palpa en las calles”, expresó el presidente municipal soledense.

Hernández Villafuerte indicó que la población, además de no contar con agua potable en sus viviendas, demanda reparación y sustitución de drenajes colapsados, al igual que nueva infraestructura hidráulica.

El alcalde soledense dijo que “el Interapas debe trabajar cercano a la gente, palpando las necesidades y la problemática de miles de familias que enfrentan escasez del líquido, para de ahí tomar decisiones y no en el escritorio como se ha estado haciendo, además de forma unilateral, pues desde un inicio se mantuvo una cerrazón hacia las opiniones y sugerencias que fueron presentadas”, en respuesta a la imposición de Natalia Castillo Vera como delegada del organismo de agua en aquel municipio.

Sobre los trabajos que realiza su gobierno para solucionar los problemas de agua de Soledad, el Ayuntamiento dota de agua a través de pipas a instituciones educativas que carecen del vital líquido, convirtiéndose en un problema de salud que ha sido denunciado por directores de los planteles, al igual que familias de colonias del municipio, “es donde nos percatamos el grave problema que enfrenta la población”.

Hernández Villafuerte señaló que otras áreas municipales se han dado a la tarea de limpiar el drenaje como acción preventiva para evitar inundaciones en temporada de lluvias, en lo que también ha sido omiso el organismo, en tanto que en nuevas obras se contempla la introducción o renovación de redes de agua potable y drenaje.

El presidente municipal de Soledad dijo además que el Interapas ha sido irresponsable “para afrontar situaciones que se endosan a los ayuntamientos en perjuicio de sus finanzas”.

También fue firme en su postura de separarse del organismo, para lo cual se realizará el procedimiento correspondiente, ante la inoperatividad y la situación que afecta a miles de familias.

Estas declaraciones de Hernández Villafuerte son una respuesta a las emitidas desde el cabildo de San Luis Potosí.

El regidor Jaime Uriel Waldo Luna dijo el miércoles que se necesita hacer un estudio serio y profesional acerca de los adeudos de los Ayuntamientos de Cerro de San Pedro y Soledad de Graciano Sánchez, pues -según dijo el edil- son poco convincentes las cifras de la deuda del Ayuntamiento que apenas rebasan los 2.4 millones de pesos, “porque también hay dudas en cuanto a los ingresos del Interapas en Soledad, ya que se únicamente ingresan 10 millones de pesos”.

Waldo Luna insistió en que integrantes de la Comisión del Agua del Ayuntamiento están muy al pendiente de los despachos que se contrataron para regularizar la situación de contribuyentes morosos y una vez que se cierren los convenios, se espera una recaudación entre los tres y cinco millones de pesos al mes de acuerdo con las expectativas del organismo.

El regidor Jaime Waldo, presidente de la Comisión del Agua, añadió que también se le da continuidad a la solicitud del Gobierno capitalino ante la CFE, para lograr un reajuste en las tarifas, por lo que pedirán al titular del Interapas, Fermín Purata Espinosa, un informe acerca de los resultados de las gestiones que se llevan a cabo en la Ciudad de México con el director de Suministros Básicos en el tema de revisión de tarifas y asuntos relacionados con la eficiencia en el consumo de energía eléctrica.

Interapas interpone denuncia por irregularidades vs Grupo Axioma

El director general del Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinosa, precisó que derivado de una auditoría en las áreas operativas y administrativas, se identificó que el Interapas había celebrado cuatro contratos de prestación de servicios médicos – hospitalarios- con un sobreprecio de 335% con la empresa Grupo Axioma, afectando las finanzas del organismo.

Purata Espinosa subrayó que dicha empresa no cuenta con la capacidad para otorgar los servicios contratados, y ante esta razón se presentó una denuncia ante la Fiscalía por los delitos de peculado, fraude, robo y otros que puedan resultar.

Por su parte, el director de Administración y Finanzas, Ramón Farías, detalló que no se siguieron las reglas para la contratación de la prestación de los servicios médicos para los cerca de 800 trabajadores que tiene el organismo, al existir mejores propuestas económicas que las de Grupo Axioma.

“Cabe resaltar que dicha empresa no cuenta con la capacidad para brindar los servicios, a pesar de que dentro del propio contrato se estableció que contaban con toda la infraestructura para su cumplimiento, sin embargo no cumplió con lo establecido” finalizó. Farías.

Una guerra añeja

La guerra entre los Ayuntamientos desde el Interapas comenzó desde los primeros días de la administración de Xavier Nava Palacios, cuando unilateralmente, el alcalde potosino nombró a Natalia Castillo Vera como delegada del organismo operador de agua potable en Soledad.

En las oficinas, el personal no esperaba a la nueva delegada porque, de acuerdo a la entrevista con el alcalde, no fueron avisados del cambio ni de forma oficial ni por cortesía política.

Al enterarse del asunto, Hernández Villafuerte se trasladó al lugar para informarse del tema y al mismo tiempo acudir a una reunión que le solicitó Ricardo Purata, sin embargo este último no llegó al lugar.

Mediante un escueto boletín de prensa, el 11 de octubre Interapas anunció que Natalia Castillo había sido designada delegada del organismo de agua potable en el municipio de Soledad. El comunicado íntegro se reproduce a continuación:

Por instrucciones del presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Xavier Nava Palacios, el director general del organismo operador Ricardo Fermín Purata Espinoza, designó a la abogada Natalia Castillo Vera como delegada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Natalia Castillo Vera sustituye el profesor José Luis Castro Castillo al frente de la delegación del organismo operador Interapas en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte, informó entonces que el Ayuntamiento soledense solicitará la desincorporación de Interapas, esto luego de que denunciara que el director de este organismo, Ricardo Purata Espinosa, impuso a Natalia Castillo Vera en la delegación de Soledad.

“A mí me interesa que mi gente tenga agua, me interesa que avancemos juntos; esta decisión debió ser avalada por el alcalde capitalino Xavier Nava, si él piensa que va a resolver las problemáticas solo, entonces a partir de hoy lo hago responsable de todo lo que es el organismo y el abasto de agua de nuestro municipio”, señaló.

Hernández Villafuerte denunció que Castillo Vera se presentó a las oficinas de la delegación, ubicadas en la cabecera municipal de Soledad, con lujo de violencia, y sin mediar un diálogo institucional sacó de las oficinas al delegado José Luis Castro Castillo y a su personal.

El alcalde Hernández Villafuerte dijo que el municipio de Soledad cuenta con alrededor de 100 mil usuarios de Interapas, quienes aportan alrededor de 10 millones de pesos mensuales al organismo, pero aunado a este aspecto, el Ayuntamiento soledense ha intervenido de manera constante en la solución de problemáticas relacionadas al abasto de agua potable e infraestructura hidráulica.

Finalmente, Hernández Villafuerte externó que se siguen ponderando temas partidistas, “con esta acción, el alcalde capitalino demuestra que no es institucional al tomar determinaciones como la mencionada, propiciando intencionalmente una ruptura”.

Nava pagó 7.4 millones de pesos a empresa fantasma, revela el SAT

Total Page Visits: 153 - Today Page Visits: 1

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP denunció más de 20 páginas anónimas que difunden fake news

Published

on

El gobierno municipal indicó que estos sitios pretenden “manipular y denostar el trabajo de la administración”

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí indicó que “ha sido víctima de una campaña de difamación” a través de fake news o noticias falsas, por más de 20 páginas falsas que “pretenden manipular a la población y denostar el trabajo que se ha realizado por parte de la administración municipal”.

El área legal del gobierno municipal dio a conocer que ya se preparan las denuncias correspondiente, pues incluso se han localizado perfiles que “han usurpado” comunicaciones oficiales del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

El Ayuntamiento capitalino puso de ejemplo que en estas páginas falsas inventaron que existe un proyecto para convertir el Parque de Morales en un estacionamiento público, cuando la realidad se trabaja en la rehabilitación y reforestación de ese espacio, en camino a su centenario.

También se ha difundido información falsa acerca de los costos de eventos públicos del Ayuntamiento de la Capital:

“Todas estas fake news fueron difundidas de manera alevosa durante la última semana, por lo que se invita a la ciudadanía potosina a mantenerse atentos y responsables con la información que consumen y comparten”.

También lee: Enrique Galindo realizará intervenciones en el Fraccionamiento Las Palomas

Total Page Visits: 153 - Today Page Visits: 1
Continue Reading

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo realizará intervenciones en el Fraccionamiento Las Palomas

Published

on

El presidente municipal instruyó reparaciones en espacios comunes y en la red hídrica

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, encabezó la edición 79 de Domingo de Pilas donde se comprometió ante vecinos del Fraccionamiento Las Palomas a reparar el baño del área recreativa y colocar nuevos reflectores.

El Jefe del Gobierno de la Capital instruyó a personal del Interapas y de la Dirección de Obras Públicas para que realicen los estudios pertinentes para determinar las causas por las que se encuentra taponeada la red de abasto de agua en la zona, a fin de que sea reparada o sustituida, además de trabajos integrales de rehabilitación, que incluyan bacheo o repavimentación.

Luego de caminar con vecinos de Las Palomas, el presidente municipal agradeció a los vecinos la labor que realizan para mantener limpias y cuidadas las áreas verdes, los espacios recreativos, los camellones y las banquetas.

Galindo Ceballos explicó que el Gobierno de la Capital ha rehabilitado hasta el momento 610 mil metros cuadrados de calles y avenidas.

En el área recreativa del Fraccionamiento Las Palomas, trabajadores municipales voluntarios, junto con vecinos de la zona realizaron trabajos de retiro de desechos, barrido, deshierbe, faldeo de árboles, pintura en áreas comunes e instalación de luminarias. 

También lee: Galindo y Leonor atienden juntos desabasto de agua en Pavón

Total Page Visits: 153 - Today Page Visits: 1
Continue Reading

Ciudad

Leonor Noyola supervisó progreso de pavimentación en la colonia San Felipe

Published

on

Los trabajos se realizan con concreto hidráulico, además se mejorará la red de drenaje para evitar inundaciones en la temporada de lluvias

Por: Redacción

Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad, acudió a la colonia San Felipe, donde se realiza un proyecto de pavimentación para supervisar el progreso de la obra de infraestructura urbana.

La presidenta municipal acudió a la calle San Martín, a conocer los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, que incluyen servicios de red hidráulico y red de drenaje, para constatar que se desarrollen conforme a los tiempos establecidos desde su arranque.

Acompañada de su equipo de trabajo, la aedil destacó que se trata de una obra que avanza con recursos municipales y que será en benedicio de las familias del sector, sobre todo niñas, niños y personas de la tercera edad.

“Mi obligación es verificar que cada una de las obras que mi administración realiza se lleven a cabo en tiempo y forma, sin causar complicaciones a la ciudadanía, estoy comprometida con las y los soledenses y a que todas y todos los soledense mejoren su calidad de vida”, dijo.

La pavimentación que se realiza en la zona brindará una vialidad en mejores condiciones que avalen el tránsito sin riesgo de peatones y vehículos. Además, se realizan mejoras a la red de drenaje, lo cual inhibirá el riesgo de inundaciones ante la temporada de lluvias.

“Soledad de Graciano Sánchez Sigue Adelante en la transformación y modernización, en todo su territorio, para que las familias vivan mejor”, dijo Noyola Cervantes.

También lee: Leonor Noyola convocó a establecer un plan de acción en temporada de lluvias

Total Page Visits: 153 - Today Page Visits: 1
Continue Reading

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

Director Fundador
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Director
Luis Alberto Moreno Flores

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

Director Fundador
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Director
Luis Alberto Moreno Flores

Periodistas

Ana G. Silva
Daniel Fernando Cerda Parra
Edgardo Pérez Díaz de León

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados